jueves, 21 de mayo de 2009

Mis apuntes de historia del derecho

Jhon Stuart Mill
Biografía
Nació el 20 de mayo de 1806 en Gabriville, Londres y murió el 8 de mayo de 1873 en aviñon, Francia. Fue un filósofo, político y economista. Teorico del utilitarismo, que es un planteamiento ético propuesto por Jeremy Bentham. Era el hijo mayor del filosofo e historiador James Mill. 
En su infancia tuvo una educación bastante exigente, tanto así que a los 20 años padeció una crisis mental por la que renunció a dicha educacion y se alejo del utilitarismo, aunque no quebrato totalemente con este, se adirió al positivimo, al socialismo y al pensamiento romántico. En 1851 se caso con Harriet Taylor quien influyo en su obra, pues fue quien inspiro la defensa de los derechos de las mujeres.
Obra 
Sobre la libertad(1859): se trata de la naturaleza y limites del poder que puede ejercer de forma legitima la sociedad sobre el individuo.
- Principio de Indemnidad: cada quien debe ser libre de comprometerse a realizar a los actos que desee sin afectar la libertad de otros.
- Libertad negativa:  es la falta de coerción al individuo. 
- Libertad positiva: es la capacidad del individuo para comportarse y las condiciones para el ejercicio de los derechos
- el utilitarismo se fundamenta en la libertad, pues busca la libertad del individuo y esta noción solo se concibe a partir de la libertad
- El estado debe garantizar la libertad del individuo excepto cuando: atenta contra la libertad de otros y cuanto incita a los demás al delito.
- Es muy importante la libertad de expresión pues no se puede garantizar que quien calla no oculta una verdad
- la democracia es la forma de gobierno perfecta sin embargo no garantiza que las mayorias sometan a las minoria por lo cual presenta problemas

Utilitarismo(1861): fue planteado por Jeremy Bentham y difundido por Stuart Mill. Establece que una acción es buena en relacion a la felicidad que produce y la cantidad de personas afectadas por esa felicidad. Stuart Mill plantea una jerarquización de placeres , los intelectuales y morales son más placenteros. También establece un utilitarismo regulado para evitar que el utilitarsimo vaya en contra de la libertad.

Sistema de logica inductiva y deductiva: lo retomo de un autor llamado William Whewell, aqui estabalece la inducción como metodo de conocimiento en contraposición al sistema deductivo y los silogismos aristotelicos. Plantea los metodos de Mill: metodo de acuerdo, diferencia,común, variaciones y residuos.

De la esclavitud de la mujer: fue inspirado en su esposa. Plantea que la desigualdad de la mujer se basa en un sentimiento y no en algo objetivo; Pues la unica forma de lograr establecer esta desigualdad es analizando una sociedad de solo mujeres y de solo hombres, lo que no es posible. Esta desigualdad es mala en si misma e impide el prgreso de la sociedad


No hay comentarios:

Publicar un comentario